Viewing entries tagged
como hablar ingles

Cómo hacer preguntas en inglés???

3 Comments

Cómo hacer preguntas en inglés???

Definitivamente uno de los obstáculos más grandes al momento de tratar de expresar algo en inglés es hacer preguntas ya que en español no funciona de la misma forma en cómo funciona en inglés. Es por eso que a continuación, te explicaremos paso a paso como se forman las preguntas en inglés con sus respectivas traducciones al español.

3 Comments

Las question tags son mas comunes de lo que piensas, cachai?

Comment

Las question tags son mas comunes de lo que piensas, cachai?

Sin duda alguna has escuchado alguna vez una question tag, no? En español seguro que sí, pero en realidad no son tan comunes, por lo que en inglés te sorprenderías lo bastante comunes que son en las conversaciones de los hablantes nativos del idioma ya que se ocupan de forma muy natural en absolutamente cualquier contexto.

Qué son las question tags?

Las question tags son pequeñas preguntas añadidas a oraciones cuando estamos confirmando información, haciendo una pregunta, cuando tenemos la necesidad de que alguien esté de acuerdo o no con nosotros o más bien queremos empezar una conversación o hacer que ésta siga fluyendo.

Comenzar a usar las question tags en nuestro vocabulario diario puede parecer un poco forzado al principio, pero con práctica seguramente se convertirán en parte natural de tu vocabulario y fluidez en el idioma, además, a continuación, te daremos algunos útiles consejos de cómo utilizarlas de la forma más fácil y entretenida.

Cómo se ocupan?

Para empezar, debemos saber que las question tags van agregadas a oraciones y no a preguntas, un ejemplo de esto sería:

-          You are a doctor, aren’t you?

Como se puede observar, la question tag corresponde al verbo y pronombre que se utilizó en la oración. La question tag es negativa pues la oración está en positivo. Este patrón siempre lo mantendremos con excepción de algunas muy particulares que más adelante te presentaré.

Ejemplos

Esta es una lista de muchos ejemplos que te harán comprender mucho mejor la estructura de las cuestión tags.

  • You don't like me, do you?

  • It isn't raining, is it?

  • You've done your homework, haven't you?

  • I'm not late, am I?

  • You like German food, don't you?

  • You'll come to my party, won't you?

  • You remembered to feed the cat, didn't you?

  • There's a problem here, isn't there?

  • You think you're clever, don't you?

Tono de voz

El tono de voz que utilicemos al hacer una question tag es muy importante pues esto reflejará el significado de ella. Si en realidad estamos haciendo una pregunta entonces nuestro tono de voz debe subir tal y como cuando hacemos una pregunta, sin embargo, cuando simplemente estamos confirmando información de la cual estamos casi seguros, entonces nuestro tono de voz deberá ser más plano y sin elevaciones.

Casos Particulares

Algunas de las oraciones con algunas particularidades son:

-          Oraciones positivas con el verbo “am”

La question tag para dicho verbo sería “aren´t”.

-          Ej,  I am late, aren’t I?

 

-          Oraciones con “Let’s”.

La question tag que utilizaremos con este tipo de oraciones será “shall we#. Let’s es la contracción de “let us” por lo tanto el pronombre será siempre “we”.

-          Ej, let’s eat, shall we?

 

-          Oraciones con palabras que expresen negación tales como: never, nothing, nobody, no one, none, no, seldom, barely, hardly, etc.

Para este tipo de oraciones siempre utilizaremos question tags en positivo. Ej,

-          Nobody came, did they?    

 Práctica Entretenida

Abajo te compartimos un link muy divertido de “The Big Bang theory” para que observes como las question tags se ocupan de forma totalmente natural en las conversaciones de nativos del idioma inglés.

 

https://www.youtube.com/watch?v=3zuo56O7_aU

Ahora ya eres capaz de empezar a construir oraciones con question tags por ti mismo y utilizarlas en tu día a día y ser el más seco al escucharte como todo un experto en el idioma inglés.

Escrito por Victor Pineda

Comment

Tips para mejorar tu pronunciación en inglés

1 Comment

Tips para mejorar tu pronunciación en inglés

Aprender inglés es sin duda alguna un proceso que puede ser fácil o complejo dependiendo de la forma en cómo lo tomemos. Una de las más grandes inquietudes como buenos estudiantes de la lengua germánica es el adquirir una buena pronunciación.

Una de las primeras cosas que tienes que saber y estar consciente al momento de emprender este proceso de aprendizaje es que el inglés y el español no son lenguas hermanas, por lo tanto, su naturalidad es diferente y por ende no siempre podrás hacer traducciones literarias de un idioma al otro y más importante con respecto al tema de la pronunciación es que hablar inglés de la forma en como se habla español no suena natural.

Pero, ¿es posible adquirir fácilmente una pronunciación natural en inglés siendo un hispanohablante? La respuesta es un rotundo sí.

Para empezar con esta serie de útiles tips para mejorar tu pronunciación no está demás recordarte que el aprendizaje de cualquier idioma no es un proceso corto, pero tampoco tiene que ser largo, simplemente depende de tu disposición e interés. Así mismo algo muy importante de mencionar es que debes perder todo miedo de usar el idioma donde sea sin importar que nos escuchen desconocidos o sin importar el miedo a ser criticados ¿sabes por qué? la respuesta es sencilla, un verdadero experto profesional en el idioma inglés nunca se burlará de ti.

La tecnología es tu mejor aliada

El primero de nuestros tips es empaparte lo más que puedas al idioma en sus contextos más naturales, para ello no es necesario estar en un país de habla inglesa pues la tecnología hoy en día nos permite conectarnos al mundo con un solo click.

Mirar CNN o la BBC podría ser un excelente recurso. No a todos nos gusta ver las noticias pues no es uno de nuestros más grandes intereses, pero en las noticias es donde se puede apreciar el idioma con mucha más claridad. Hazlo por solo 15 a 30 minutos al día y te darás cuenta cómo poco a poco lograrás entender todo con más claridad y facilidad.

Vuelve a ver tus películas favoritas en inglés.

¿Quién no tiene una película favorita? Seguramente todos las tenemos y otra forma para poder mejorar tu pronunciación es a través de ellas. Vuelve a ver esas películas que tanto te gustan y observa cómo el idioma se utiliza en un ambiente totalmente cotidiano y natural. Si es tu película favorita seguramente sabrás lo que están diciendo y tu listening adquirirá una excelente retentiva y entendimiento inmediato.

Practica con tus amigos.

Si tienes amigos que son nativos del inglés entonces tienes una de las más grandes ventajas. Practica tu inglés lo más que puedas con ellos, observa su forma de pronunciar las palabras y trata de repetir en tu mente las palabras que tu pensabas que se decían de una forma, pero en realidad se dicen de otra, de esta manera estarás coleccionando la mejor pronunciación.

Imita lo más que puedas

Una vez entrenado tu listening comienza a ser lo más curioso posible. Repite aquellas palabras que te cuestan pronunciar una y otra vez, dale play a la película exactamente en esa parte para escuchar la frase que te parece impronunciable una y otra vez. Trata de repetir todo lo que el presentador de noticias dice o lo que te guste de algún video en YouTube sin importar que no sea una repetición perfecta y verás cómo entonces tu speaking comenzará a florecer como nunca antes.

Hasta puedes dar un paso más y grabarte para escuchar como va mejorando tu pronunciación. Así tendrás la evidencia de que tus esfuerzos valen la pena.

Encuentra patrones propios del idioma

Cuando hayas pasado un tiempo envuelto en este proceso te habrás dado cuenta que el inglés tiene patrones propios así como la aspiración en las letras p, t, k , q etc. Por ejemplo, ¿cómo pronunciaría un gringo la palabra ¨pepito¨? Si lo hiciste en tu mente te diste cuenta que no es la misma pronunciación de nuestra p y t en español.

Otro patrón muy particular que encontramos en el idioma inglés es el respeto de la B y la V al momento de pronunciarlas. Sí, en español no importa cómo se pronuncian pero en inglés es de vital importancia pronunciarlas debidamente para poder transmitir nuestro mensaje correctamente. Por ejemplo best significa lo mejor mientras vest significa chaleco.  La V se articula igual que la F con los dientes superiores tocando el labio inferior. La diferencia es de que al decir V las cuerdas vocales vibran y al decir F no vibran. En cambio la B inglesa es prácticamente igual a la B y la V castellana, excepto por que no se suaviza entre vocales, es siempre fuerte.

Utiliza lo aprendido donde puedas

Una vez tu habilidad en la pronunciación haya mejorado lo único que tienes que hacer es seguir practicando pues siempre puedes hacerlo mejor y tienes toda la capacidad para lograrlo. Dynamic English sin lugar a dudas es uno de los mejores centros de enseñanza del idioma inglés pues con sus profesores 100% nativos en el idioma, tu oportunidad de volverte seco en el inglés está a la puerta de tu casa.

Con estos tips y tu interés por mejorar, lograrás la pronunciación en inglés que pensabas sería demasiado difícil de adquirir.

24.jpg

escrito por Victor Pineda



1 Comment